Te comparto las herramientas que te ayudarán a entrenar de forma funcional, segura y sostenible; a través del aprendizaje de los 4 pilares del movimiento integral y sus secuencias.
Alinea correctamente tus pies, piernas, caderas, espalda, hombros, cuello y cabeza; para actividades
Lubrica, despega y modifica tus rangos articulares de forma segura, a través de técnicas para liberar la tensión acumulada en la fascia (tejido conectivo que envuelve todos los musculos) para todas las zonas del cuerpo.
Desarrollo de resistencia, fortalecimiento o crecimiento múscular, así como mejora integral de tu condición física, a través de secuencias funcionales y específicas.
Expande y crea espacio en esas zonas que siempre has considerado poco flexibles, mediante la implementación de mi protocolo y técnicas. Vamos desde cero, hasta donde necesites llegar.
Conoce más sobre esta modalidad de entrenamiento con más de 100 clases.
¿Te gustaría formarte para compartir la enseñanza de este sistema de entrenamiento? Aquí te comparto las herramientas para que puedas diferenciarte y hacerte notar en el mundo de personas facilitadoras de movimiento, conoce mi:
Obtén tu certificación con este curso 100% virtual. ¡Ahora tu también puedes llevar este sistema de entrenamiento y bienestar a más personas! La próxima formación se llevará a cabo del 25 de mayo al 17 de agosto del 2025.
7 módulos: 20 lecciones.
Acceso a las actualizaciones futuras.
Un mes de clases en virtuales por Zoom, con Atma.
Acceso permanente.
Valor: $115
12 módulos: 30 lecciones.
Acceso a las actualizaciones futuras.
Un mes de clases en virtuales por Zoom, con Atma.
Acceso permanente.
Valor: $115
Valor: $66 IVAI
12 módulos: 30 lecciones.
Acceso a las actualizaciones futuras.
Un mes de clases en virtuales por Zoom, con Atma.
Acceso permanente.
Valor: $115
Valor: $66 IVAI
Acceso de por vida y a las actualizaciones futuras.
8 clases largas.
3 planes mensuales por zonas generales.
8 planes mensuales para zonas específicas.
Valor: $115
Valor: $66 IVA
Las secuencias que te comparto en mis programas, están diseñadas para guiarte paso a paso en el proceso, con la repetición, irás integrando las acciones y experimentando el bienestar del que no hay vuelta a atrás.
Clase de 90 minutos presencial, donde Atma atiende, en San Antonio de Escazú, CR.
Clase de 90 minutos.
Valoración y evaluación de tu condición y necesidades.
Creación de tu rutina para practicar en la clase y durante el tiempo que te funcione para alcanzar tus objetivos.
Videos pregrabados de ejercicios aprendidos.
Mensualidad de clases virtuales, lunes, miércoles y viernes de 10am a 11:30am y de lunes a jueves de 6pm a 7:30pm.
9 clases a la semana, durante un mes.
Entrenamiento bajo la guía de Atma en esos horarios.
Acceso a la plataforma de clases pregrabadas con más de 120 clases por $5/mes.
Servicio al cliente vía Whatsapp.
Clase de 60 minutos presencial, en la zona oeste de la ciudad, San José, Costa Rica.
Clase de 90 minutos en su casa o lugar acordado.
Valoración y evaluación de tu condición y necesidades.
Creación de tu rutina para practicar durante el tiempo que te funcione para alcanzar tus objetivos.
Videos pregrabados de ejercicios aprendidos.
Todas las semanas compartimos videos con información importante sobre este sistema de entrenamiento en nuestras redes, también 2 veces al mes te enviamos un boletín con lecturas, reflexiones, recomendaciones y mucho más.
Inicié en el mundo del movimiento a los 12 años, como estudiante de artes marciales. Entre los 15 y 25 años me formé, certifiqué y trabajé como profesor en disciplinas como artes marciales, spinning, acondicionamiento físico, pilates, yoga y control corporal.
Fue así como en el 2014 creé un método de enseñanza donde integré las mejores herramientas de todas las disciplinas que venía enseñando, para tener lo mejor, lo más útil y funcional de todos esos mundos, fueron 8 años de pulir ese diamante y ayudar a incontable cantidad de personas que pasó por mis 2 centros de entrenamiento físico, ubicados en el este y oeste de la ciudad de San José, Costa Rica, bajo el nombre de Método Hanuman.
Después de mucha revisión, investigación y mejora del diseño, el diamante está finalmente listo para ser compartido, ya no como un método, sino como un sistema de entrenamiento, Mono Ki Training System.
"Pasé más de 20 años limitándome en la práctica de mis deportes favoritos (tennis, correr fondo, hiking) por molestias frecuentes en la espalda. Todos esos años viví tratando las molestias con fisioterapia y medicamentos como una forma de poder convivir con el problema. Hace varios años el universo me bendijo encontrando a Mono Ki y Atma, en ellos he encontrado una solución permamente a las molestias de espalda y las muchas limitaciones que me generaban y además eliminé el uso de fármacos y fisioterapia. He encontrado en Atma un gran amigo con quien cada dia aprendo algo nuevo y que me ha motivado a mejorar no solo físicamente, sino mental y espiritualmente. Hoy a mis 55 años me siento mejor que nunca."
Gustavo Quesada
"Luego de varios años de practicar yoga y llegar a un punto donde no iba a avanzar en mi práctica si no trabajaba en fortalecimiento y resistencia, encontré el método donde aprendemos a integrar el acondicionamiento físico, alineación, flexibilidad y movilidad. Después de un año y nueve meses acá, me siento más fuerte y en cada entrenamiento puedo notar el avance que he alcanzado."
Tefa Joshep
"Siempre he optado por moverme ya sea entrenando pesas, natación, equitación, entre otros y así mantenerme activa. Sin embargo a mis casi 70 años me empezó un dolor muy fuerte en mi espalda y bastante pérdida de movilidad, resultado de una hernia discal. Vi a muchos doctores que me ayudaban por cierto periodo pero con el tiempo volvía el dolor. Hasta que empecé con el sistema de entrenamiento, con ayuda de Atma y mucha voluntad empecé a sentir alivio y que mi movilidad volvía. Ahora a mis 72 años tener la consciencia de mi cuerpo que el método da, me ha quitado la mayoría de mis dolores físicos y estoy muy agradecida por ello."
Gretchen Lutman
“Toda mi vida he tratado de fortalecer mi cuerpo practicando diferentes deportes y disciplinas. Después de mi última operación, remplazo de cadera, inicio una gran búsqueda de cómo agregar más fuerza y un poco de flexibilidad... No fue hasta que inicio esta práctica que logro iniciar un proceso de transformación del cual no hay retorno. Logro ir incorporando fuerza con movilidad y flexibilidad, algo que mi cuerpo desconocía en un solo idioma o sistema de entrenamiento.”
David Kogel
Silvia Camacho,
"Con la práctica me siento muy contenta. Cuando comencé, hace ya dos años, llegué toda rígida, con el tiempo empecé a sentirme más flexible y con más energía.
Además, me siento muy orgullosa y con gran satisfacción porque puedo hacer movimientos que ni siendo más joven pensé que podía hacer.
Los cambios son graduales, pero seguros y permanentes."
Loli Edeso